
La filosofía de Hegel o el espíritu en busca de definición
Author(s) -
Antonio Gutiérrez Pozo
Publication year - 2021
Publication title -
bajo palabra
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.148
H-Index - 2
eISSN - 1887-505X
pISSN - 1576-3935
DOI - 10.15366/bp2021.27.020
Subject(s) - humanities , philosophy , hegelianism , art , epistemology
El espíritu según Hegel se duplica, o sea, se hace reflexionando sobre sí mismo, convirtiendo su ser en sí en ser para sí. Pero, por una parte, autoconocerse, hacerse objeto de sí mismo, implica extrañarse, hacerse otro. Por otra, el espíritu sólo puede reconocerse en el otro si el otro es también sí mismo. Sólo puede haber autorreconocimiento en el extrañamiento cuando éste no es radical. La meta del espíritu hegeliano es comprenderse y definirse. Esa definición total se logra en la filosofía. La historia de la filosofía es el progreso en la autocomprensión y realización del espíritu. Esta historia y el espíritu se consuman cuando se logra la comprensión filosófica del espíritu. Esto ocurre en la filosofía de Hegel.