z-logo
open-access-imgOpen Access
“Vivir entre fronteras”: vulnerabilidad y transformación de la identidad en la era de la globalización
Author(s) -
MaríaCaterina La Barbera
Publication year - 2020
Publication title -
bajo palabra
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.148
H-Index - 2
eISSN - 1887-505X
pISSN - 1576-3935
DOI - 10.15366/bp.2020.23.010
Subject(s) - humanities , persona , political science , art
La hiperconexión, desterritorialización y aceleración de la vida social que caracterizan la globalización implican una resignificación de los conceptos de territorio, frontera y pertenencia a la comunidad política. Mientras capitales, negocios y turismo son cada vez más transnacionales, en la era de la globalización proliferan muros, vallas y políticas migratorias restrictivas que ubican a las personas migrantes en situación de especial vulnerabilidad. La perspectiva de la interseccionalidad permite identificar tanto las situaciones de especial vulnerabilidad de las personas migrantes –en la intersección de múltiples estructuras generizadas y racializadas de exclusión– como la interconexión entre los distintos factores que definen las situaciones de poder y privilegio de manera dinámica. Poner el foco en la negociación de la identidad en los procesos migratorios desde esta perspectiva permite vislumbrar un espacio para redefinir la resiliencia y la agencia individual. Este artículo argumenta que la posición liminar de “vivir entre fronteras” puede generar un terreno fértil para repensar los conceptos básicos de la organización social, abandonando conceptos caducos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here