z-logo
open-access-imgOpen Access
De máscaras y espejos: la iconotropía del diablo medieval en el códice Glasgow ms. Hunter 242
Author(s) -
Rosa Denise Fallena Montaño
Publication year - 2020
Publication title -
anuario del departamento de historia y teoría del arte/anuario del departamento de historia y teoría del arte
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2530-3562
pISSN - 1130-5517
DOI - 10.15366/anuario2020.32.003
Subject(s) - art , humanities
El propósito de este artículo es analizar las construcciones iconográficas y los procesos iconotrópicos de la figura del diablo en los dibujos del manuscrito Glasgow Hunter 242, elaborado alrededor de 1583 por artistas de la provincia indígena de Tlaxcala en la Nueva España. En virtud de la amplia polisemia y de su paradójica naturaleza, el diablo ha tenido una iconografía mutante y discontinua. Esto permitió que, según los discursos de la idolatría durante la evangelización de la Nueva España, Lucifer se ocultara bajo la forma de los “falsos dioses” con la intención de engañar a los indígenas. Sin embargo, a la vez, en estos dibujos se revela una lectura más profunda sobre la adaptación de las imágenes de las deidades nahuas en una nueva realidad en la segunda mitad del siglo XVI.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here