
Transferencias y continuidades vs. taxonomías y periodizaciones: los franceses y “lo francés” en la arquitectura peninsular de la Edad Media a la Edad Moderna
Author(s) -
Javier Ibáñez Fernández
Publication year - 2020
Publication title -
anuario del departamento de historia y teoría del arte/anuario del departamento de historia y teoría del arte
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2530-3562
pISSN - 1130-5517
DOI - 10.15366/anuario2019.31.001
Subject(s) - humanities , art
La ininterrumpida circulación de artistas, de obras y de modelos de un lado al otro de los Pirineos a lo largo de toda la Edad Media y buena parte de la Moderna, y las relaciones dinámicas y dialécticas que generaron estos flujos tanto en sus lugares de origen como en los de recepción, acabaron posibilitando la aparición de fenómenos sumamente ricos e interesantes, fruto de múltiples aportaciones, interacciones y transferencias, que no solo no se ajustan a la geografía de las naciones de la Europa moderna, sino que tampoco parecen responder a las taxonomías y periodizaciones estilísticas al uso. Tratando de trascender todas estas coordenadas, perseguimos analizar el fenómeno protagonizado por los canterosy entalladores que atravesaron los Pirineos para trabajar en la península ibérica a lo largo de los siglos XV y XVI, prestando una atención especial a cómo fue percibido por quienes asistieron a su génesis y evolución.