
Literatura, literatura comparada, traducción, analogía
Author(s) -
Tomás Albaladejo
Publication year - 2021
Publication title -
actio nova
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2530-4437
DOI - 10.15366/actionova2021.m5.001
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Este artículo se ocupa de la relación entre literatura y traducción. Se explica la traducción literaria teniendo en cuenta sus semejanzas y diferencias con la traducción no literaria y se conecta aquella con las clases de textos, de modo que el texto de llegada reproduzca la literariedad del texto de partida. El papel del traductor o la traductora en la interpretación de una obra literaria y en el logro de una traducción de esta es enfocado como uno de los principales componentes de su función. Se adopta el punto de vista que proporciona la analogía para estudiar la transformación del texto de partida en el texto de llegada y la representación del primero por este último. Se considera la traducción literaria como una actividad en la literatura comparada debido a la actitud y la actividad comparativa que el traductor debe tener comparando el texto de llegada con el texto de partida o la traducción lograda con otras obras y otras traducciones. A causa del papel intercultural de la traducción literaria, su función en la construcción de espacios transnacionales, así como en la configuración del canon o los cánones, es altamente valorada.