z-logo
open-access-imgOpen Access
La burocracia absurdamente perfecta
Author(s) -
J. Gonzalez
Publication year - 2021
Publication title -
actio nova
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2530-4437
DOI - 10.15366/actionova2021.5.007
Subject(s) - humanities , philosophy , physics
Este artículo estudia la obra narrativa de Franz Kafka a partir de la sociología de Max Weber y su análisis de la burocracia. Para ello, se propone la hipótesis de que Kafka reproduce el modelo ideal de la burocracia weberiana excepto en sus protagonistas, quienes se enfrentan a los fallos y a los absurdos de este modelo en un ambiente de extrema racionalidad. La conclusión del trabajo es que esa tensión entre un individuo para quien la burocracia funciona de manera absurda y un contexto donde la burocracia funciona perfectamente nos ofrece la esencia de lo kafkiano, donde el error es eficaz y lo absurdo, racional.   

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here