
Enclaves de lirismo en el ensayismo "vaginal" de Ángel Antonio Herrera. Calas en "Mujeres, mujeres"
Author(s) -
Diego Vadillo López
Publication year - 2021
Publication title -
actio nova
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2530-4437
DOI - 10.15366/actionova2021.5.006
Subject(s) - humanities , art
Ángel Antonio Herrera es un periodista y poeta español que alcanzó su punta de notoriedad pública allá en los años noventa, fundamentalmente compareciendo en el ámbito de la prensa del corazón como comentarista, entrevistador y cronista. Ahora bien, su trayectoria puramente literaria, centrada principalmente en una creación poética de gran vuelo lírico, ha quedado soterrada por la periodística. No obstante, ambas han quedado emparentadas por el ímpetu lírico de Herrera, que siempre ha trasvasado hallazgos más propios del orbe poético a sus columnas y ensayos periodísticos. Como él mismo ha venido reconociendo, tal proceder lo aprendió de su maestro Francisco Umbral. Un ejemplo de lo antedicho es su libro Mujeres, mujeres (1992). En él realiza una serie de semblanzas de distintas modelos, actrices o escritoras intercalando un elevado número de recursos líricos que contribuyen a otorgar un mayor valor estético-literario al conjunto.