z-logo
open-access-imgOpen Access
El narcotraficante, entre la literatura, el cine y la mitología popular
Author(s) -
Esther de Orduña Fernández
Publication year - 2020
Publication title -
actio nova
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2530-4437
DOI - 10.15366/actionova2020.m4.017
Subject(s) - humanities , art , persona
En la civilización del espectáculo donde solo impera lo que el mercado marca como éxito, los valores sociales se han visto afectados. Solo se cuenta la repercusión mediática que tiene una acción o persona para valorarla como modelo social. En la actualidad, los narcotraficantes se han convertido en unos iconos populares con gran influencia social debido a la imagen que se vende de ellos en las diferentes producciones cinematográficas y periodísticas. El presente artículo busca mostrar cómo se presenta a los narcotraficantes en diferentes series y películas a través de un caso concreto, el de Joaquín el «Chapo» Guzmán, el narcotraficante más mediático de los últimos tiempos y quien se está convirtiendo en el arquetipo del narcotraficante gracias a sus llamativa vida.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here