
"Berta Isla", de Javier Marías: una lectura intertextual (de T. S. Eliot a Hawthorne y Milton)
Author(s) -
Antonio Candeloro
Publication year - 2020
Publication title -
actio nova
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2530-4437
DOI - 10.15366/actionova2020.4.003
Subject(s) - humanities , art , emblem , literature
En este artículo se analiza la trama de Berta Isla (2017) de Javier Marías a partir de algunas obras literarias del canon de la literatura inglesa y americana (Wakefield, de Nathaniel Hwathorne, pero también el soneto XIX de John Milton). Además de en cuanto “hipotextos”, estas obras se configuran como “intertextos germinativos”, según la definición que elabora José María Pozuelo Yvancos en uno de sus estudios sobre el escritor madrileño. En este sentido, Four Quartets, de T. S. Eliot, encarnaría el intertexto más emblemático e importante del que surgen los demás fenómenos de intertextualidad que pautan el desarrollo de la trama novelesca.