z-logo
open-access-imgOpen Access
La enseñanza de la filosofía desde nuestra realidad latinoamericana: El caso de la Universidad Nacional de Costa Rica
Author(s) -
Gómez Torres,
Omar J. Ureña Soto
Publication year - 2018
Publication title -
ensayos pedagógicos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-3330
pISSN - 1659-0104
DOI - 10.15359/rep.esp-18.10
Subject(s) - humanities , philosophy
Para iniciar este ensayo, acudimos a la vieja pregunta ¿hay filosofía en América Latina? Según Estermann, el saber de los pueblos indígenas es sin duda filosofía, al menos en un sentido amplio, ello si se concibe a la filosofía latinoamericana como “el esfuerzo humano para entender el mundo” (2009, p. 22), mediante la especulación cosmogónica y el cuestionamiento o si se le ve como un proceso de estetización gnoseológico, metafísico, ético y político (por supuesto, estos términos hay que relativizarlos al referirnos al mundo indígena), que tiene al mito como punto de partida y a la cosmogonía como unidad compleja que condensa los vínculos míticos (Cassirer, 2012).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here