
Rubén Darío, lo fantástico y la Revolución Mexicana
Author(s) -
Daniel Nappo
Publication year - 2017
Publication title -
istmica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-471X
pISSN - 1023-0890
DOI - 10.15359/istmica.20.4
Subject(s) - humanities , art , honor , computer science , operating system
En los últimos años de su vida, el poeta nicaragüense Rubén Darío volvió a trabajar el cuento fantástico porque el género ofrecía la mejor expresión narrativa a la confusión y la incredulidad que estaba viviendo. En septiembre de 1910 Darío hizo su única visita a México, que estaba entonces en vísperas de la gran Revolución que derrocaría a la dictadura de Porfirio Díaz, la cual había controlado al país por treinta y cuatro años. La experiencia de estar en medio de una gran agitación social, como un invitado de honor y, sin embargo, no habérsele permitido ascender a la capital, fue probablemente una inspiración para su penúltimo cuento, “Huitzilopoxtli: leyenda mexicana” (1977a).