z-logo
open-access-imgOpen Access
Reabsorción radicular externa asociada al tratamiento ortodóncico: revisión de la literatura
Author(s) -
Daniela Alejandra Torres-Pinto,
María Catalina Álvarez-Parker
Publication year - 2020
Publication title -
ustasalud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-7875
pISSN - 1692-5106
DOI - 10.15332/us.v19i0.2484
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
La reabsorción radicular externa (RRE) se define como la destrucción del cemento o la dentina por la actividad cementoblástica u osteoclástica, dando como resultado un acortamiento de la raíz al ser sometida a una fuerza ortodóncica. Aproximadamente un 80% de los pacientes presentan algún grado de reabsorción.  Esta condición tiene una gran variabilidad individual y su etiología es multifactorial por lo que esta revisión de literatura tiene como propósito entregar información sobre el proceso de reabsorción radicular y sus factores de riesgo para poder prevenir o intervenir oportunamente este efecto indeseado.  Para llevar a cabo este estudio se utilizaron bases de datos como Pubmed, Scielo, Wiley, Elsevier, teniendo como límite de búsqueda artículos publicados entre 2010 y 2020, a excepción de tres estudios, uno del 2005, del año 2007 y otro del año 2009, que proporcionaron información de suma relevancia sobre los factores de riesgo del fenómeno estudiado.  La reabsorción radicular externa es una complicación prevalente y actualmente no existe un consenso para manejar este proceso, es por esto, que es necesario estudios sistemáticos que proporcionen evidencia más confiable para que tanto ortodoncistas como otros especialistas tengan más conocimiento del tema evitando complicaciones tanto en el diagnóstico como durante el tratamiento al realizar movimientos dentales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here