z-logo
open-access-imgOpen Access
A propósito de los “falsos opuestos” en Ciencias Sociales -La IAP como posibilidad para la lectura integral y crítica de la realidad-
Author(s) -
Esther Gutiérrez Mora
Publication year - 2017
Publication title -
campos en ciencias sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-6681
pISSN - 2339-3688
DOI - 10.15332/s2339-3688.2015.0002.07
Subject(s) - humanities , philosophy , art
El presente artículo recoge algunas reflexiones en torno a los métodos cuantitativo-cualitativo y las discusiones epistemológicas que subyacen a su puesta en escena en el mundo académico. Para ello retoma algunos elementos históricos que fueron claves en la definición de sus particularidades, así como aquellos debates que generaron una ruptura en su percepción como “falsos opuestos”. A partir de esto, plantea la importancia de dinamizar una lectura integral de la realidad, donde lo cuanti-cualitativo no configura una mirada excluyente sino mutuamente constitutiva, plural y dialogante. El artículo cierra con la presentación de algunas metodologías participativas, haciendo especial énfasis en la Investigación Acción Participativa (IAP), al reconocer su avance en la integración de perspectivas (cuali-cuantitativas) para la compresión situada y crítica de la realidad social.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here