
Una mirada a la cátedra de estudios afrocolombianos a partir de las reflexiones de los líderes de la Red Elegguá en la ciudad de Bogotá
Author(s) -
Ana Cristina Sotelo Manrique
Publication year - 2016
Publication title -
campos en ciencias sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-6681
pISSN - 2339-3688
DOI - 10.15332/s2339-3688.2014.0002.03
Subject(s) - humanities , philosophy
En este proyecto de investigación se analizó la implementación de la cátedra de estudios afrocolombianos (CEA) en dos Instituciones Educativas oficiales de la ciudad de Santiago de Cali (Valle del Cauca): La IE Nuevo Latir y LA IE Antonio José Camacho.Para esto, se emplearon dos tipos de herramientas, la revisión documental y la entrevista. La primera, consistió en la revisión de los documentos con la que cuenta cada IE, como el PEI, el plan de estudios y el proyecto de implementación de la cátedra. Las entrevistas se realizaron a docentes y directivos con el objetivo de recoger información acerca de la concepción de la cátedra en la institución y de explorar las formas sus formas de implementación