
La delincuencia sexual: Un análisis jurídico y socio-criminológico
Author(s) -
Aura Elena Peña,
Meiby Estefanía Castillo
Publication year - 2013
Publication title -
revista cife/revista cife
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2248-4914
pISSN - 0124-3551
DOI - 10.15332/s2248-4914.2013.0022.02
Subject(s) - humanities , sociology , philosophy
En el ámbito jurídico, social y criminológico el tema de la delincuencia es de perentorio abordaje en todas sus dimensiones y tipos, al constituir actos que no se corresponden con la legislación que regula a la sociedad. Concretamente, la delincuencia sexual desde el punto de vista socio-crimonológico constituye un problema inminente en la comuni- dad y que reclama estrategias para su atenuación, las cuales surgen del mismo proceso de la investigación. El objetivo de este estudio es analizar la delincuencia sexual desde una perspectiva jurídica y socio-criminológica, con base en su significado, psicopatía, tipología, factores determinantes de las conductas sexuales de tipo desviada, sus consecuencias y la contribución de la criminología en su prevención. La metodología utilizada responde a un paradigma de naturaleza cualitativa, acudiendo a la hermenéutica como técnica de análisis e interpretación del contenido de textos, leyes y artículos científicos en materia de delincuencia. La principal conclusión es que el significado jurídico de la de- lincuencia sexual tiene un contenido diferenciador con respecto al socio-criminológico, por cuanto el primero se orienta hacia la determinación de lo punible, es decir, todo acto contra los bienes, costumbres y el buen orden de la familia, a los cuales se les asigna un castigo de naturaleza penal y, el segundo, se dirige hacia la determinación del delito asociado a la criminalidad sexual, como problema social y comunitario, el cual debe encontrar fórmulas de solución en las normas positivas.