
La noción de racionalidad en Amartya Sen y su relación con el pensamiento de Adam Smith
Author(s) -
Augusto Aleán Pico
Publication year - 2011
Publication title -
revista cife/revista cife
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2248-4914
pISSN - 0124-3551
DOI - 10.15332/s2248-4914.2011.0019.05
Subject(s) - philosophy , humanities , adam smith , neoclassical economics , economics
La teoría de la elección racional (TER), es insuficiente como explicación del comportamiento económico, incluso en su versión extendida (Becker). La TER se fundamenta en la maximización del interés-propio como criterio de elección y atribuye su origen al pensamiento de Adam Smith. Amartya Sen ha sido un fuerte crítico de este modelo de comportamiento tradicionalmente usado en economía. Este artículo contribuye a una mejor comprensión de la noción de racionalidad en Sen y su relación con el pensamiento de Smith. Tres ideas básicas se desarrollan en este artículo: 1) la racionalidad es un procedimiento fundamental de la justicia, 2) la racionalidad ha sido una preocupación central en el trabajo de Sen, y 3) Sen considera que su interpretación de la racionalidad es una extensión del pensamiento de Smith.