z-logo
open-access-imgOpen Access
Modelo kaleckiano de crecimiento con gasto público
Author(s) -
Óscar Eduardo Pérez Rodríguez
Publication year - 2011
Publication title -
revista cife/revista cife
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2248-4914
pISSN - 0124-3551
DOI - 10.15332/s2248-4914.2011.0019.01
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Prácticamente todos los países denominados en desarrollo han adoptado el modelo de libre mercado como su camino para alcanzar altos niveles de ingreso per cápita y transformar sus naciones en sociedades civilizadas. Dentro de dicho sistema, en que las decisiones son basadas en una expectativa de beneficio, la falta de confianza impide que los recursos sean usados adecuada y plenamente. Una posible salida al desempleo y la pobreza que se genera por la falta de inversión privada es la intervención gubernamental, bien por medio de inversión directa o bien favoreciendo la generación de capital (humano y físico) acorde con las necesidades sociales, haciendo uso de la planeación estratégica. Los esquemas kaleckianos, sus conceptos y desarrollos, nos permitirán demostrar la manera como el gasto estatal financiado vía impuestos, lejos de frenar la acción privada, estimulará la inversión, el empleo y la demanda agregada.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here