
Pliometría y velocidad en jóvenes tenistas
Author(s) -
Jorge Mauricio Celis Moreno,
Esteban Sabogal Alarcón
Publication year - 2017
Publication title -
revista de investigación cuerpo, cultura y movimiento/revista de investigación cuerpo, cultura y movimiento
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2422-474X
pISSN - 2248-4418
DOI - 10.15332/s2248-4418.2017.0001.01
Subject(s) - humanities , medicine , art
Este estudio investigó los efectos de un programa de entrenamiento pliométrico y de velocidad de ocho semanas en jóvenes tenistas (n=12): seis hombres (edad: 13.87±0.94 años, altura: 161.17±6.5 cm, peso: 45.82±5.57 kg) y seis mujeres (edad: 14.83±1.38 años, altura: 154.22±7.06 cm, peso: 49.45±9.15 kg). Los protocolos de salto horizontal, velocidad en 20 m y agilidad 10 x 5 m fueron evaluados antes, durante y al finalizar el programa. Se determinó el estado de maduración y se elaboró el perfil antropométrico. Los resultados muestran que después del programa de entrenamiento todas las pruebas mejoraron, principalmente el salto horizontal en las mujeres (p≤0.05), velocidad en 20 m y agilidad 10 x 5 m en hombres (p≤0.05). Enconclusión, los tenistas mejoraron en los protocolos después de participar en el programa de entrenamiento, siendo un hallazgo importante para el desempeño en campo.