
Línea de base de Responsabilidad Social Empresarial en Florencia, Caquetá. Una oportunidad de mejora
Author(s) -
Yorcelis Yudith Cantillo Carrillo,
Yina Bolena Toledo Polanía
Publication year - 2017
Publication title -
signos, investigación en sistemas de gestión
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2463-1140
pISSN - 2145-1389
DOI - 10.15332/s2145-1389.2017.0002.06
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
La investigación aquí tratada corresponde a un estudio cualitativo aplicado a nivel empresarial en la capital del Caquetá para establecer una línea base de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) a la luz de la norma ISO 26000, Guía sobre responsabilidad social. Esta guía, aplicable a todo tipo de organización, orienta sobre cómo integrar el comportamiento socialmente responsable, dentro de las estrategias, sistemas y procesos institucionales, a través del desarrollo de principios y materias fundamentales de RSE. Fueron estos los principales aspectos a evaluar en una muestra de 37 organizaciones del sector productivo de Florencia, mediante encuestas realizadas a gerentes y directivos, así como por medio de la observación de evidencias de gestión. El estudio, que siguió la metodología planteada por Medianero Burga (2011) para la realización de una línea de base, identificó prácticas de RSE emprendidas por las organizaciones y estableció el nivel de desarrollo de dichas acciones. Los resultados obtenidos dejan ver que, a pesar de un evidente interés por parte de los directivos de las empresas, el desarrollo de la RSE en Florencia es incipiente, pues se limita a acciones que nacen de la obligatoriedad de la ley o, en el mejor de los casos, hacen parte de las mismas estrategias de las empresas.