z-logo
open-access-imgOpen Access
Gestión del riesgo como eje articulador de un sistema de gestión integrado en las pymes
Author(s) -
Martha Lucía Castañeda Muñoz,
Jairo Alexander Sánchez Prieto
Publication year - 2017
Publication title -
signos, investigación en sistemas de gestión
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2463-1140
pISSN - 2145-1389
DOI - 10.15332/s2145-1389.2016.0002.06
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En este artículo se presentan los resultados de una investigación realizada con el fin de reconocer la perspectiva de los auditores y coordinadores de sistemas de gestión sobre la aplicación del modelo de gestión del riesgo ISO 31000 y de aportar un modelo de gestión del riesgo que funcione como eje articulador y facilite la gestión integrada de las normas ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001, teniendo en cuenta los cambios futuros que tendrán estas normas. Para ello se realizaron encuestas a 26 auditores o consultores de sistemas de gestión y nueve entrevistas a coordinadores de sistemas de gestión en Pyme. El análisis de estas confirmó que las empresas objeto de estudio no realizan gestión del riesgo, no tienen en cuenta las partes interesadas ni el contexto donde existe la organización. La investigación permitió identificar los elementos claves entre los sistemas de gestión ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001 e ISO 31000, que contribuyen a que la gestión del riesgo se convierta en el eje articulador de estos sistemas de gestión y no en un cuarto sistema de gestión, lo que facilita la gestión integrada. Asimismo, el marco teórico y normativo, y los resultados del trabajo de campo aportaron significativamente a la definición del modelo de gestión del riesgo y su articulación e importancia con las otras normas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here