
La actitud de las personas durante la integración del sistema de gestión de la calidad y la acreditación de alta calidad en el programa de Administración Pública de la ESAP
Author(s) -
Francy Esmeralda Ramirez Castillo,
Diego Fernando Aparicio Fuentes
Publication year - 2016
Publication title -
signos, investigación en sistemas de gestión
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2463-1140
pISSN - 2145-1389
DOI - 10.15332/s2145-1389.2014.0001.01
Subject(s) - humanities , persona , political science , philosophy
No es común identificar y analizar las manifestaciones resultantes de las actitudes de las personas en la implementación y mantenimiento de los Sistemas de Gestión de la Calidad (SGC). Sin embargo, aunque aparentemente son intangibles, las actitudes influyen en la construcción de la cultura organizacional que favorece u obstaculiza la gestión de la calidad y su integración con otros modelos, como en el caso de la Acreditación de Alta Calidad (AAC) en las Instituciones de Educación Superior (IES). A través de un análisis hermenéutico, el objetivo de esta investigación es interpretar las actitudes de las personas en sus componentes cognitivo, emotivo y conductual en la gestión integral del SGC y la ACC del programa académico de Administración Pública de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP). Para llevar a cabo esta labor se aplicaron instrumentos cualitativos de recolección de información y se pudieron reconocer los patrones culturales a través de categorías deductivas asociadas a la gestión integral y a las actitudes. En conclusión, se encontró que las actitudes son un elemento fundamental que facilita la gestión integral. Por lo tanto, es conveniente tener en cuenta su incidencia en todas las fases del ciclo de la gestión PHVA, a partir del desarrollo de estrategias y metodologías que permitan orientar las creencias, percepciones, emociones y comportamientos de las personas para favorecer la integración de la gestión.