
La cultura organizacional, factor critico de éxito en procesos de gestión de la calidad y de acreditación institucional
Author(s) -
Patricia Casallas Reyes,
Javier Mauricio Gaona Paez
Publication year - 2015
Publication title -
signos, investigación en sistemas de gestión
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2463-1140
pISSN - 2145-1389
DOI - 10.15332/s2145-1389.2013.0001.01
Subject(s) - humanities , political science , sociology , philosophy
Es creciente el número de instituciones de educación superior del país que se preparan para implantar un sistema de gestión de la calidad a partir de la Norma ISO 9001 o para optar a la acreditación institucional, con el propósito de promover la calidad de la educación y de fortalecer su proyección y reconocimiento en el contexto nacional; resulta preciso entender que estos procesos se encuentran ligados a cambios en la cultura organizacional. Este artículo presenta los aspectos clave de la cultura organizacional en procesos de gestión de la calidad y de acreditación institucional, a partir de los aportes metodológicos que el sociólogo Carlos Eduardo Méndez Álvarez ofrece en su libro Transformación cultural en las organizaciones1, en el que identifica seis factores (autoridad, administración, comunicación, sentido de hombre, racionalización y tecnología) que le han servido de base para establecer categorías desde las cuales ha adelantado estudios de cultura organizacional. Desde estos factores, y a partir de una metodología basada en el análisis documental de los informes de los pares académicos y de los auditores de gestión de la calidad, los autores establecen una relación con los criterios de evaluación que el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) sigue para la acreditación institucional y con los requerimientos de la Norma ISO 9001-2008, que permite avanzar en la comprensión de los cambios que afectan la cultura organizacional al implementar dichos modelos.