z-logo
open-access-imgOpen Access
Modalidad didáctica histórico-comparativa para la regresión
Author(s) -
H Alfonso Sánchez,
H Silvia Sarzoza,
Almudena Cabezas González
Publication year - 2016
Publication title -
comunicaciones en estadística/comunicaciones en estadística
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2339-3076
pISSN - 2027-3355
DOI - 10.15332/s2027-3355.2016.0002.03
Subject(s) - span (engineering) , humanities , philosophy , engineering , civil engineering
El proceso de enseñanza y aprendizaje está sufriendo un cambio en su  paradigma regulador, haciendo real y operativa la innovación pedagógica que supone la transición desde un modelo centrado en la enseñanza hacia un modelo centrado en el aprendizaje del alumno. Esta modificación invita a cuestionarse qué pretendemos que aprendan los alumnos, cuáles son las modalidades y metodologías más adecuadas para que el alumno pueda adquirir estos aprendizajes y con qué criterios y procedimientos vamos a comprobar si el alumno los ha adquirido finalmente. Este artículo trae a presentar una modalidad didáctica histórica-comparativa para la regresión basado en métodos alternativos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here