z-logo
open-access-imgOpen Access
Algunos retos metodológicos del modelamiento bayesiano de teoría de respuesta al ítem: la calificación de pruebas estandarizadas
Author(s) -
Andrés Gutiérrez,
Diego Fernando Lemus,
William Fernando Acero
Publication year - 2016
Publication title -
comunicaciones en estadística/comunicaciones en estadística
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2339-3076
pISSN - 2027-3355
DOI - 10.15332/s2027-3355.2016.0001.07
Subject(s) - humanities , philosophy
Originalmente los modelos para la teor´ıa de respuesta al ítem (TRI) fueron desarrollados entre los años de 1970 y 1980, principalmente desde el campo de la psicometr´ıa, intentando evaluar rasgos latentes (como la habilidad de la persona), para as´ı obtener mayor certeza de la conclusiones que podían sacar de sus estudios, algunos de los modelos que surgieron en esta época son: Modelo de Rasch, Modelo de un parámetro (1PL), de dos parámetros (2 PL), entre otros. Sin embargo el limitante computacional era un factor clave, ya que los métodos de estimación de estos modelos requieren una carga computacional importante, que no pod´ıa ser soportada por los desarrollos de la época. Hoy en día esto ya no es una limitación y gracias a esto la combinación de los métodos bayesianos y la TRI ha sido posible.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here