z-logo
open-access-imgOpen Access
Uso de modelos de volatilidad estocástica para valoración de riesgo cambiario
Author(s) -
José Fernando Zea Castro
Publication year - 2012
Publication title -
comunicaciones en estadística/comunicaciones en estadística
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2339-3076
pISSN - 2027-3355
DOI - 10.15332/s2027-3355.2012.0001.03
Subject(s) - humanities , autoregressive conditional heteroskedasticity , economics , philosophy , econometrics , volatility (finance)
En la literatura técnica y en las aplicaciones de finanzas es muyimportante cuantificar el riesgo de mercado. En el caso de tasas decambio que usan series de tiempo diarias es común el uso de laestrategia de RiskMetrics$^{TM}$ junto con los modelos GARCH. Variosautores en diferentes contextos han destacado las falencias del usode modelos GARCH. Este trabajo aborda el cálculo de Valor en Riesgocon el uso de modelos de volatilidad estocástica (SV). Luego demencionar las ventajas y desventajas que ofrecen estos modelosfrente a los GARCH, presenta los resultados de evaluar el riesgo deun portafolio que contiene tasas de cambio diarias de Peso/Dólar,Euro/Dólar, Yen/Dólar y Libra/Dólar. El ejercicio muestra resultadosque favorecen el uso de modelos de SV.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here