z-logo
open-access-imgOpen Access
Estudio de la presencia de la Teología Católica en las Universidades Públicas Españolas en la primera década del siglo XXI.
Author(s) -
Rafael González Martín
Publication year - 2017
Publication title -
albertus magnus/revista albertus magnus
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-5413
pISSN - 2011-9771
DOI - 10.15332/s2011-9771.2017.0001.01
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Como consecuencia de la salida de la teología de las universidades civiles españolas en 1853, los estudios teológicos se vieron refugiados en los seminarios diocesanos alcanzando estos la facultad de otorgar el grado de bachiller, licenciado y doctorado en Teología. La Iglesia española desde 1853 hasta los preludios del Concilio Vaticano II (CV II), vivió de esta estructura. Es a partir del CV.II y de la separación de la religión del carácter oficial del estado, cuando se comienza un nuevo florecimiento y expansión de las facultades y centros de estudios teológicos, desarrollando estos en la primera década del siglo XXI un gran avance investigador del pensamiento teológico, dando lugar a una nueva presencia de la Teología en las Universidades Públicas Españolas. El presente artículo presenta las distintas formas de presencia en el marco de la Universidades Públicas Españolas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here