z-logo
open-access-imgOpen Access
La punibilidad del sujeto masculino religioso hoy
Author(s) -
Dalia Carreño Dueñas,
Jorge Martínez Rodríguez
Publication year - 2016
Publication title -
albertus magnus/revista albertus magnus
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-5413
pISSN - 2011-9771
DOI - 10.15332/s2011-9771.2016.0001.02
Subject(s) - humanities , philosophy , art
La posmodernidad como la conciencia de los hombres del siglo XXI, trae consigo toda una tendencia secular, que ha generado una fragmentación del sujeto y del discurso que lo gobierna. Así emergen sujetos y discursos por doquier que se auto-legitiman, a través de la exhibición, la intercomunicación y la virtualidad. El sujeto religioso masculino, y su decir se ha debilitado y hoy la penalidad, y su red de sentidos lo configura en peligroso; lo que lo conducen a acrecentar la desesperanza y la no creencia; además de facilitar la fuerza de iconos, sin discurso y sujeto que han tomado su lugar. El orden legal sanciona, crea sujetos infractores para apaciguar los imaginarios colectivos, que alejan del otrora estatus que poseía el hombre consagrado. Queda la alternativa de reconfigurar y recuperar el rol del religioso, como santo en términos del psicoanálisis. Palabras clave: sujeto, discurso, icono, santo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here