
Del servicio militar obligatorio a la voluntariedad
Author(s) -
Daniel José Vásquez Hincapié,
Román Francisco Téllez Navarro
Publication year - 2017
Publication title -
vía inveniendi et iudicandi
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1909-0528
DOI - 10.15332/s1909-0528.2017.0001.06
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El presente artículo evidencia la necesidad de operar el tránsito de un servicio militar obligatorio a uno voluntario y profesional, en consonancia con la nueva forma de Estado instaurada a partir de la Constitución de 1991, cuyo fundamento es el respeto de la dignidad de la persona humana. Muestra cómo existen al respecto países que ya han realizado esta transición evidenciando que en los Estados modernos es innecesario el servicio militar obligatorio, ya que con la abolición de este no se menoscaba la defensa de su seguridad, mientras que con la profesionalización de dicho servicio, las labores de defensa y seguridad son más efectivas. El artículo refiere una fórmula con la cual puede solventarse la defensa y la seguridad del Estado colombiano a partir de las reservas activas, las cuales, en caso de guerra, suplirían la ausencia de los contingentes integrados por jóvenes obligados a prestar el servicio militar. Finalmente, se presenta un análisis de los pronunciamientos de la Corte Constitucional frente a la exequibilidad de la norma que establece el servicio militar como obligatorio, así como el primer asomo de la terminación de esta imposición a partir de la objeción de conciencia y la ausencia del legislador para regular esta voluntariedad, pese a la recomendación de dicha Corte