z-logo
open-access-imgOpen Access
Acercamiento criminológico al estudio de la Delincuencia Económica en Granma - Cuba
Author(s) -
Ómar Huertas Díaz,
René Joaquín Martínez Gamboa
Publication year - 2016
Publication title -
vía inveniendi et iudicandi
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1909-0528
DOI - 10.15332/s1909-0528.2016.0001.05
Subject(s) - humanities , philosophy , art
En la presente investigación se propone analizar la criminalidad económica y las distintas teorizaciones y conceptualizaciones que desde la criminología se han realizado alrededor de esta temática. Como se verá, los delitos económicos no encuentran fundamentos sociológicos o criminológicos en las razones dadas a la delincuencia tradicional. Estos delitos, también llamados de “cuello blanco”, tienen determinadas características que los diferencian del resto de la delincuencia, y quienes los cometen no responden al patrón habitual del delincuente. Por ello, se toma como objetivo general caracterizar criminológicamente la delincuencia económica de la sociedad cubana actual, a partir de los estudios sociológicos realizados por varias instituciones al respecto. A tenor del problema científico que lo motiva, definido mediante la siguiente interrogante: ¿Cuáles son las principales características que presenta la delincuencia económica en la sociedad cubana actual? Utilizando a este fin los métodos siguientes: Método de Análisis y Síntesis, Análisis Lógico, Histórico Jurídico, Método Sociológico, Método Dialéctico Materialista. Como técnica de investigación fue empleada la revisión bibliográfica de los materiales que se consideraron más actualizados sobre el tema. Se presenta como fundamental resultado una caracterización del fenómeno de la delincuencia económica desde el punto de vista criminológico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here