
Los límites de la teoría del equilibrio como alternativa de solución a la cuestión de la prevalencia del poder del Alto Tribunal de lo Constitucional en Colombia
Author(s) -
Édgar Antonio Guarín Ramírez,
Javier Aldana Rojas
Publication year - 2016
Publication title -
vía inveniendi et iudicandi
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1909-0528
DOI - 10.15332/s1909-0528.2016.0001.01
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
Este artículo aborda la cuestión respecto de si la teoría del equilibrio de poderes constituye un soporte epistemológico que contribuya de manera real y efectiva a la superación de la problemática suscitada por la prevalencia del poder del alto tribunal de lo constitucional en Colombia. A través del análisis de algunos fallos, se muestra que, en Colombia, la última palabra respecto de asuntos de trascendencia para la vida nacional es pronunciada por el juez constitucional, quien ha asumido como propias competencias que, por mandato constitucional o legal, son de las otras ramas del poder público. Para solucionar la afectación del orden político que genera este hecho, se apela a la teoría del equilibrio de poderes; sin embargo, en la práctica, esta teoría evidencia limitaciones, de cuyo análisis se ocupa el texto. En su lugar, se propone hablar de armonía del poder, en el que las diferencias se acoplan y concurren hacia una finalidad común.