z-logo
open-access-imgOpen Access
Significados que construyen niños, padres de familia y docentes vinculados a varias instituciones escolares de la ciudad de Bogotá sobre infancia, familia y escuela en el marco de la globalización
Author(s) -
Teresita Bernal Romero,
Jorge Mario Jaramillo,
Liliana Mendoza Ramos,
María Angélica Pérez Serna,
Ana María Suárez Reyes
Publication year - 2009
Publication title -
diversitas : perspectivas en psicología/diversitas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2256-3067
pISSN - 1794-9998
DOI - 10.15332/s1794-9998.2009.0002.06
Subject(s) - humanities , sociology , art
Esta investigación estuvo dirigida a indagar sobre los significados construidos por niños, padres de familia y profesores acerca de la infancia, la familia y la escuela en el contexto de la globalización. Se aplicó una encuesta a un grupo de 73 niños y niñas, 52 padres de familia y 52 docentes que se encontraban vinculados a varias instituciones escolares de la ciudad de Bogotá. Los resultados mostraron convergencias y divergencias entre los tres grupos de participantes, en cuanto a la forma de significar la infancia y las interacciones escolares y familiares en la actualidad. En términos generales, se observó que los niños y, en menor grado, los padres de familia tienden a una valoración positiva de los cambios asociados con la globalización, mientras que los profesores se inclinan hacia posturas más críticas. El estrato socioeconómico sirvió como variable moderadora en algunos de los significados expresados por los tres grupos de participantes en el estudio. Se discute sobre las implicaciones de estos resultados, haciendo especial énfasis en las demandas y retos que afronta la escuela en el marco de la globalización. Palabras clave: significados, interacciones, infancia, familia, escuela, globalización.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here