z-logo
open-access-imgOpen Access
Factores contextúales del desarrollo infantil y su relación con los estados de ansiedad y depresión
Author(s) -
Natalia Esparza,
María Clara Rodríguez
Publication year - 2009
Publication title -
diversitas : perspectivas en psicología/diversitas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2256-3067
pISSN - 1794-9998
DOI - 10.15332/s1794-9998.2009.0001.04
Subject(s) - humanities , context (archaeology) , psychology , cartography , philosophy , geography , archaeology
Esta investigación tiene por objeto identificar los factores contextuales relacionados con los estados de ansiedad y depresión en niños escolarizados, valorados por sus docentes según la observación del comportamiento del niño en diversos contextos. Se trabajó con 254 niños entre 6 y 11 años. Se aplicaron la Escala Multidimensional de la Conducta de Reynolds & Kamphaus (1992), que evalúa los problemas emocionales y de conducta. La Lista de Chequeo de Estresores (Jiménez & Castro, 2006), que incluye Ambiente Físico, Relaciones Sociales, Exigencias Académicas y Entrevista de Evaluación y Caracterización. El análisis de regresión multivariada muestra que el factor exigencia académica se asocia con la presencia de estados de ansiedad, así como con relaciones sociales y exigencias académicas a los estados de depresión en la población infantil. El análisis correlacional indica una relación moderada entre la ansiedad y la depresión. Palabras clave: ansiedad, depresión, niños en edad escolar, factores contextuales

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here