z-logo
open-access-imgOpen Access
Aportes de la teoría literaria estructuralista en la distinción de los conceptos de relato, narración y discurso, y sus consecuencias para el enfoque construccionista social
Author(s) -
Norma Rocío Héndez Puerto,
Luis Felipe González Gutiérrez
Publication year - 2006
Publication title -
diversitas : perspectivas en psicología/diversitas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2256-3067
pISSN - 1794-9998
DOI - 10.15332/s1794-9998.2006.0001.01
Subject(s) - humanities , philosophy , art
El presente artículo da a conocer los primeros resultados y avances del proyecto de investigación "Comprensión de las teorías literarias estructuralistas y postestructuralistas en el desarrollo del yo narrador dentro del enfoque construccionista social". Dentro del discurso construccionista social se utilizan con frecuencia y de manera significativa los términos narración y relato. A partir del uso común que se les da en el discurso estructuralista es posible profundizar respecto a su relación y sus diferencias con el discurso construccionista social, tanto en su nivel investigativo como en su nivel interventivo. Como resultado de esta revisión conceptual se delinean relaciones de inclusión en las narraciones como manifestación de relatos socialmente significativos, y se plantean algunas ideas del discurso como matriz de producción para los relatos, los cuales generan narraciones con sentido dentro de las relaciones humanas. Palabras clave: relato, narración, discurso, estructuralismo, construccionismo social.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here