z-logo
open-access-imgOpen Access
Psicoterapia sistémica, psicología y responsabilidad social: la hipótesis de la convergencia entre sabiduría y conocimiento técnico
Author(s) -
Jairo Estupiñán Mojica
Publication year - 2005
Publication title -
diversitas : perspectivas en psicología/diversitas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2256-3067
pISSN - 1794-9998
DOI - 10.15332/s1794-9998.2005.0002.10
Subject(s) - humanities , philosophy
La versión moderna de la psicoterapia como un asunto técnico ha conducido a la psicología, en el campo de la clínica y la salud mental, a exigirse una ética de la previsión en la acción y reconocer la emergencia del principio de la responsabilidad, ajustada a las circunstancias humanas propias del encuentro terapéutico. En este contexto, la ponencia se centra en reflexionar sobre una vieja y nueva hipótesis: la convergencia entre la sabiduría y el conocimiento técnico; por lo tanto, presentamos de manera sucinta las dimensiones conceptuales y pragmáticas en las que se fundamentan la psicoterapia sistémica para resolver el dilema. Éstas son entre otras las dimensiones a mostrar: la vulnerabilidad de la naturaleza humana y la heurística de la fragilidad; las distinciones entre los dominios técnicos y el saber ecológico como fundamento; la moral y la ética más allá del individuo, es decir, la ética ecológica y, por último, el saber de lo posible como principio fundante del encuentro humano. El análisis anterior pretende mostrar la visión de una psicología relacional, simbólica y compleja que pretende resolver las preocupaciones epistemológicas de la psicología en la modernidad. Palabras clave: terapia sistémica, conocimiento técnico, psicología relacional, psicopatología, heurística, fragilidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here