z-logo
open-access-imgOpen Access
Autoeficacia, ansiedad y rendimiento académico en adolescentes
Author(s) -
Françoise Contreras,
Juan Carlos Espinosa,
Gustavo A. Esguerra,
Andrea Haikal,
Alejandra Polanía,
Adriana Rodríguez
Publication year - 2005
Publication title -
diversitas : perspectivas en psicología/diversitas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2256-3067
pISSN - 1794-9998
DOI - 10.15332/s1794-9998.2005.0002.06
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
Este estudio tuvo como propósito determinar si las variables psicológicas percepción de autoeficacia y ansiedad guardan relación con el rendimiento académico en un grupo de 120 estudiantes de secundaria de un colegio privado de Bogotá. Para ello, se aplicó la Escala de Autoeficacia Generalizada [EAG] y el Cuestionario de Ansiedad Estado - Rasgo [STAI]. Los resultados evidenciaron que la autoeficacia está asociada directamente con el rendimiento académico general, mientras que la ansiedad no. Al examinar por áreas de conocimiento, se encontró que tanto la autoeficacia como la ansiedad resultan ser significativas para la predicción del rendimiento académico. Se discute el papel contextual de la ansiedad así como de su posible mediación en la autoeficacia y el rendimiento académico. Palabras clave: autoeficacia, ansiedad y rendimiento académico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here