z-logo
open-access-imgOpen Access
El recuerdo como un problema del espacio pictórico en los paisajes de Patricio Larrambebere
Author(s) -
María Guillermina Fressoli
Publication year - 2016
Publication title -
hallazgos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2422-409X
pISSN - 1794-3841
DOI - 10.15332/s1794-3841.2016.0025.06
Subject(s) - humanities , art
Este artículo busca reflexionar sobre la forma que adquiere la configuración del recuerdo en la pintura de Patricio Larrambebere, prestando particular atención a los paisajes urbanos que el artista produce durante los últimos años de la década de los noventa. A partir del análisis exhaustivo de estas pinturas busco dar cuenta de las tensiones que esta obras plantean a su contemporaneidad, por cuanto son producidas en un momento histórico signado por el desarrollo y expansión de una cultura neoliberal que reconfigura las prácticas y espacios de Buenos Aires y sus alrededores. En las obras seleccionadas se destaca un énfasis en la pintura como trabajo y registro documental, el progresivo repliegue de la representación de la figura humana y un proceso de abstracción que afecta a los paisajes urbanos que el artista elabora. Estos aspectos aportan a la constitución de una pintura de historia que se instala como acción de perdurabilidad frente a la desazón que produce la pérdida inminente de un espacio social y un sujeto histórico en crisis. En ese marco, el trabajo pictórico manifiesta un esfuerzo de retención/restitución de un espacio de experiencia, vinculado a los últimos destellos del Estado de Bienestar, que inexorablemente hacia fines de la década de los noventa se pierden. Esto explica la figuración cada vez más precaria que en el obrar del artista adquieren diferentes lugares emblemáticos para la memoria colectiva, como clubes, estaciones ferroviarias, cines, radios o galerías comerciales, entre otros.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here