
El lenguaje de las cosas desconocidas: tríptico de la cuestión
Author(s) -
Juan Sebastián Ballén Rodríguez
Publication year - 2015
Publication title -
hallazgos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2422-409X
pISSN - 1794-3841
DOI - 10.15332/s1794-3841.2015.0023.08
Subject(s) - humanities , philosophy
En la historia de la antropología filosófica ninguna otra cuestión ha dimensionado el carácter problemático y paradójico que se desprende de la cuestión acerca de lo que significa ser hombre. Las líneas de fuga que aquí se proponen, son lecturas complementarias a las formuladas por la tradición metafísica (Aristóteles, Santo Tomás y Heidegger), estructuralista (Levi-Strauss y Foucault) y cultural (Protágoras de Abdera y Nietzsche). Se inscribe en la tradición de la filosofía trascendental, pero acentuando el énfasis en una obra poco explorada desde una mirada antropológica, y la cual parte originariamente de una preocupación estética. La tercera crítica kantiana es el “caldo de cultivo” sobre el cual se proyectarán las bases de un apuesta teórica que he denominado antropología simbólica , propuesta cuya caja de resonancia evocará la tradición de la Antropología filosófica. Introducción a una Filosofía de la cultura (1944) del neokantiano Ernst Cassirer, y desde Latinoamérica, en una perspectiva actual, con las investigaciones adelantadas por el filósofo mexicano Mauricio Beuchot, particularmente su provocadora propuesta de una hermenéutica analógica, y que en este primer estudio será valorada a partir de un libro diciente y profundo titulado Hermenéutica, analogía y símbolo (2004).