z-logo
open-access-imgOpen Access
Arte, memoria y participación: “¿dónde están los desaparecidos?”
Author(s) -
Elkin Rubiano
Publication year - 2015
Publication title -
hallazgos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2422-409X
pISSN - 1794-3841
DOI - 10.15332/s1794-3841.2015.0023.02
Subject(s) - humanities , art
Teniendo en cuenta referencias teóricas sobre la relación entre arte, violencia y memoria, por un lado y, sobre el arte participativo, por el otro, en este artículo se hace una reflexión sobre la exposición ¿Dónde están los desaparecidos? Ausencias que interpelan , organizada por el Centro Nacional de Memoria Histórica y exhibida durante el segundo trimestre de 2014 en diversos espacios. Metodológicamente la muestra se analiza a partir de dos categorías: arte participativo y prácticas artísticas; las primeras vinculadas estrechamente con las comunidades y las segundas concentradas en la producción de “obra” unida al nombre de un artista. Si bien los propósitos y, a veces, los procedimientos empleados por ambas prácticas son semejantes, tanto sus resultados como la relación con el público y las comunidades son cualitativamente diferentes, así como lo son los “lenguajes” presentes en cada práctica: los primeros concentrados en los rostros de los desaparecidos, mientras los segundos, exploran los rastros de la desaparición forzada.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here