
GESTIÓN, INVESTIGACIÓN Y NARRATIVA: INVESTIGAR ES UN JUEGO
Author(s) -
Ómar Parra Rozo
Publication year - 2015
Publication title -
hallazgos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2422-409X
pISSN - 1794-3841
DOI - 10.15332/s1794-3841.2006.0005.01
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Este artículo hace parte del proyecto investigativo institucional PROIN, del que se han realizado los siguientes productos: Gestión, investigación y narrativa. La gestión es cosa de niños y la investigación es cuento de hadas. Los procesos investigativos se estructuran de manera similar a la construcción y manifestación de los relatos, y constituyen una expresión de la cultura, de la historia. La investigación se fusiona con el juego y adquiere sus múltiples acepciones y variadas interpretaciones; así puede inclinarse fácilmente hacia un camino investigativo donde se encuentran presentes, por lo menos: el azar, la duda, la incertidumbre, la observación, el registro, el riesgo, el análisis, la fortuna, el placer, el investigador, el equipo, las probabilidades, la búsqueda, el encuentro, los juguetes, el jugador y el juego. Se sabe a ciencia cierta que, en el juego, prima el impulso de la búsqueda del querer encontrar algo, un deseo que hace que el camino se abra o se construya, que la creatividad se agudice, que el jugador se involucre y se introduzca en un territorio .inhóspito, muchas veces. a través de un sendero para el cual nunca se está lo suficientemente preparado. Desde esta perspectiva se puede visualizar que la investigación y sus múltiples acepciones se reducen a un juego del conocimiento y su aplicación.