
El pensamiento crítico como disposición: una aproximación a su promoción en el aula de clases1
Author(s) -
Freddery Hernández,
C Juanita Maldonado,
Catalina Ospina
Publication year - 2015
Publication title -
revista interamericana de investigación, educación y pedagogía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-5421
pISSN - 1657-107X
DOI - 10.15332/s1657-107x.2015.0001.04
Subject(s) - humanities , philosophy
En un contexto social como el nuestro, en el que se cuestionan los objetivos, métodos y fines de la educación que no se corresponden con las aceleradas transformaciones sociales, y específicamente con las sociedades plurales y multiculturales, emerge la idea de que el Pensamiento Crítico (PC) constituye la vía para construir aulas democráticas, incluyentes y que sobre la base de su presencia en las aulas se construirán sociedades con tales características. En este artículo identificamos teóricamente que el PC no solo está constituido por una dimensión cognitiva, sino también por una dimensión actitudinal. En consecuencia, buscamos identificar qué estrategias desarrolladas por los maestros en el aula generan respuestas, por parte de los estudiantes, que revelan actitudes hacia el Pensamiento Crítico. Para ello llevamos a cabo una revisión teórica que permitió comprender qué es el PC, qué significa que se defina como una disposición y qué actitudes se asocian a él, así como lo referido en la literatura respecto a cómo se puede promover o desarrollar en el aula de clases.