
La ambigüedad y la ambivalencia de South Park. Una apuesta discursiva hacia un ciudadano ultraconservador y ultraliberal
Author(s) -
Yebrail Castañeda Lozano
Publication year - 2015
Publication title -
revista interamericana de investigación, educación y pedagogía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-5421
pISSN - 1657-107X
DOI - 10.15332/s1657-107x.2014.0002.02
Subject(s) - humanities , philosophy
El propósito del artículo es analizar tres capítulos de la serie de tv South Park, que se caracterizan por ser provocadoramente críticos con las confesiones religiosas tradicionales del islamismo, el judaísmo y el cristianismo. La finalidad del análisis es percibir las ciudadanías subterráneas, las ciudadanías que se desplazan y las ciudadanías que se transforman. En esta dinámica concepto-metodológicaanalítica, se pretende especificar las tendencias ciudadanas ultraconservadoras y ultraliberales. El análisis de los capítulos se hará a partir de las categorías de la arqueología foucaultiana: se abordará la categoría de los zócalos para determinar los subsuelos ciudadanos que hay en los capítulos. En esta perspectiva, se definirá la categoría del desplazamiento para identificar los cortes ciudadanos que se presentan, y en este sentido, la categoría de las mutaciones establecerá las transformaciones ciudadanas que se visibilizan en la serie. Palabras clave South Park, neoliberal, ultraconservador.