z-logo
open-access-imgOpen Access
Formación y Pensamiento Crítico
Author(s) -
Harry P. Reeder,
Germán Vargas Guillén
Publication year - 2009
Publication title -
revista interamericana de investigación, educación y pedagogía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-5421
pISSN - 1657-107X
DOI - 10.15332/s1657-107x.2009.0001.02
Subject(s) - humanities , philosophy
La ponencia introduce el sentido de los títulos formación y pensamiento crítico en la construcción de la identidad docente . En el primer aparte se estudia el concepto crítica, el cual funda la filosofía kantiana y se extiende hasta nuestro presente; a cada paso se observa cómo este concepto tiene que ver con la formación . En el segundo se estudia la pregunta: ¿por qué se debe formar la persona en el pensamiento crítico ? En el tercer aparte se enfrenta la pregunta: ¿cómo se debe formar la persona en el pensamiento crítico ? En el cuarto se examina por qué el pensamiento crítico no es una competencia; es una manera de tratar con los otros, con los sentidos intersubjetivos de la política local e intercultural. En la conclusión se discute por qué el presente viviente exige, si se quiere formar , el paso del título competencia al título cooperación .

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here