
Impacto y análisis de las normas internacionales en el desarrollo de las funciones del revisor fiscal en Colombia
Author(s) -
Mónica Alexandra Ahumada Quiroga,
Edwin Steven Matallana Chilito,
David Leonardo Ardila Segura
Publication year - 2018
Publication title -
revista activos/revista activos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-5278
pISSN - 0124-5805
DOI - 10.15332/s0124-5805.2016.0027.06
Subject(s) - welfare economics , political science , geography , business , economics
Históricamente, el papel del contador público ha sido necesario y fundamental para el desarrollo económico de una empresa, en Colombia a los profesionales de la Contaduría Pública se le otorgó la capacidad de ejercer como revisor fiscal, figura que sirve como un soporte para el Estado y así brindar seguridad a los inversionistas y demás usuarios de la información contable y financiera.En los últimos años la profesión del contador público ha tenido cambios importantes en su normatividad y en su enfoque, gracias a los cambios impulsados por la armonización del lenguaje contable con respecto a la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF, las cuales van a permitir que el contador público sea más analítico y tenga más participación en la toma de decisiones en las empresas.El documento realiza un análisis de la función de la revisoría fiscal en el marco de la convergencia a NIIF, y los potenciales y limitaciones del desarrollo de su actividad en este contexto.