z-logo
open-access-imgOpen Access
AUSENCIA Y PRESENCIA DE DIOS: DIEZ ESTUDIOS FENOMENOLÓGICOS
Author(s) -
Orlando Escobar
Publication year - 2013
Publication title -
cuadernos de filosofía latinoamericana/cuadernos de filosofía latinoamericana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-5375
pISSN - 0120-8462
DOI - 10.15332/s0120-8462.2013.0109.14
Subject(s) - humanities , philosophy
Entendida como “la manera de vivir la historia, en cierto modo como condena o como fatalidad”, la fe ha sido recibida. Y esta ha sido transmitida en términos como en los que se sostiene que la filosofía debe aprenderse en Europa o Norteamérica, que nuestra economía es dependiente y que la piel y sangre que llevamos es impura. Para Vargas Guillén, la tragedia de nuestra historia se explica en parte por una educación patriarcalista que entrena solo para obedecer. Por esta razón, su propuesta en este libro es la de una deconstrucción fenomenológica del patriarcalismo que conduce a la superación de la economía del don en busca del sentido del amor “como proyecto y desenvolvimiento del ser”, lo cual es posible si se da el paso del estudio del fenómeno religioso al estudio de Dios como fenómeno. Como ejemplo para dar dicho paso, el autor retoma un texto del escritor Juan Rulfo, Talpa, publicado en 1950. Se trata, según él, “de la acción pasiva de la culpa; esta ha sido creada mediante mecanismos de autoridad y se ha entronizado por vía de la experiencia religiosa”.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here