z-logo
open-access-imgOpen Access
REVISIÓN CRÍTICA A LA PROPUESTA DE INTEGRACIÓN SOCIAL Y CULTURAL DE BERNARDO DE MONTEAGUDO EN SU DIÁLOGO ENTRE ATAHUALPA Y FERNANDO VII EN LOS CAMPOS ELÍSEOS (1809)*
Author(s) -
Manuel Leonardo Prada Rodríguez
Publication year - 2011
Publication title -
cuadernos de filosofía latinoamericana/cuadernos de filosofía latinoamericana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-5375
pISSN - 0120-8462
DOI - 10.15332/s0120-8462.2011.0104.03
Subject(s) - humanities , art , cartography , geography
Bernardo de Monteagudo en su texto: Diálogo entre Atahualpa y Fernando VII en los Campos Eliseos, parte de una crítica a las atrocidades llevadas a cabo por los españoles contra los americanos en la Conquista –atrocidades que sobrepasan las llevadas a cabo por Napoleón contra Fernando VII–, para proponer una integración social y cultural que movilice a los pueblos latinoamericanos a la independencia del colonialismo español. Sin embargo, su propuesta no reivindica al indígena, sino que su imagen es usada por el escritor como símbolo de una Latinoamérica que se limita a los criollos. Es decir, el indígena quedará, luego de las independencias latinoamericanas, en una situación similar a la colonial, sólo que ahora bajo el dominio de los criollos. De igual manera, esto nos puede suceder en nuestra realidad bogotana: pensar que Latinoamérica, y especialmente Colombia, se reduce a los Andes, a las ciudades del interior, excluyendo así al Caribe.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here