
Literatura y subjetividad nacional: El caso del oscuro de Daniel Moyano y más liviano que el aire de Federico Jeanmaire
Author(s) -
Carolina Grenoville
Publication year - 2010
Publication title -
cuadernos de filosofía latinoamericana/cuadernos de filosofía latinoamericana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-5375
pISSN - 0120-8462
DOI - 10.15332/s0120-8462.2010.0102.07
Subject(s) - humanities , art
En una excursión a los indios ranqueles (1870), hay un pasaje en el que Lucio Mansilla configura un relato mítico destinado a justificar ante el cacique ranquel el derecho de los blancos sobre las tierras. La matriz interpretativa a partir de la cual Mansilla define específicamente las identidades culturales será revisitada en el discurso literario. En el presente trabajo analizaremos dos novelas argentinas contemporáneas –El oscuro (1968) de Daniel Moyano y Más liviano que el aire (2009) de Federico Jeanmaire– que recrean los enfrentamientos de sus respectivos contextos de producción a la luz de las antinomias tramadas durante el siglo XIX y desmantelan los mecanismos a partir de los cuales las elites configuraron una imagen de la sociedad argentina como una comunidad blanca y europea.