
Caudillismo y fragmentación territorial después de las revoluciones de 1810: La “expedición al desierto” de Juan Manuel de Rosas (1833-1834) a la luz de la teoría históricogenética de la cultura.
Author(s) -
Federico Benninghoff Prados
Publication year - 2010
Publication title -
cuadernos de filosofía latinoamericana/cuadernos de filosofía latinoamericana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-5375
pISSN - 0120-8462
DOI - 10.15332/s0120-8462.2010.0102.06
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Caudillismo y fragmentación territorial después de las revoluciones de 1810: La “expedición al desierto” de Juan Manuel de Rosas (1833-1834) a la luz de la teoría históricogenética de la cultura. La abundante bibliografía sobre el caudillismo parece haber relegado a un segundo plano el problema de la lógica espacial subyacente a la movilización político-militar de la primera mitad del siglo XIX en Hispanoamérica. A la luz de la teoría histórico-genética de la cultura, el presente artículo se propone analizar los medios de orientación geográfica de los que se sirvió la “expedición al desierto” de Juan Manuel de Rosas, con la convicción de que el análisis de la representación y la cognición del espacio puede contribuir decisivamente a la comprensión de la fragmentación territorial que caracterizó a la región después de las guerras de independencia.