z-logo
open-access-imgOpen Access
LA EXPERIENCIA DEL LENGUAJE EN LA LITERATURA: ANOTACIONES A LA FILOSOFÍA DE MERLEAU-PONTY
Author(s) -
Leonardo Verano Gamboa
Publication year - 2015
Publication title -
cuadernos de filosofía latinoamericana/cuadernos de filosofía latinoamericana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-5375
pISSN - 0120-8462
DOI - 10.15332/s0120-8462.2005.0092.10
Subject(s) - humanities , philosophy , art
En la literatura, y en general en el arte, se muestra lo propio del lenguaje: la experiencia de la palabra como acontecimiento de creación de sentido. El lenguaje de la literatura tiene el poder de crear nuevos sentidos y mundos posibles, donde el sentido de la palabra no se agota en su función de representación, porque es originariamente experiencia del mundo de la vida. Este planteamiento se desarrolla en tres momentos: 1. Introducción: Se presentan los presupuestos de la concepción metafísica del lenguaje, particularmente los expuestos por el racionalismo y el empirismo filosóficos. 2. Mundo de la vida y literatura: A partir de la obra de Stendhal y de Balzac se argumenta por qué el decir de la literatura, antes que ser narración de hechos y personajes, habla del encuentro del hombre con el mundo. 3. La actualidad como decir de la obra: Tomando como ejemplo la obra de Proust se explica cómo en la experiencia de lectura de la obra literaria su ser actual se vive como auténtica creación de sentido.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here