
Orientación religiosa y solución de problemas
Author(s) -
Yefrén Díaz López,
Adelia de Miguel Negredo
Publication year - 2016
Publication title -
análisis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2145-9169
pISSN - 0120-8454
DOI - 10.15332/s0120-8454.2016.0089.05
Subject(s) - humanities , span (engineering) , philosophy , engineering , civil engineering
Este artículo presenta los resultados de los aportes de la orientación religiosa a la solución de problemas en personas de confesionalidad cristiana católica y protestante pentecostal de la ciudad de Bogotá, Colombia, desde un enfoque cognitivo conductual en psicología de la religión, y un diseño factorial 2x3x4, donde los factores confesionalidad cristiana, locus de control y orientación religiosa se relacionan con las variables criterio propias de la dimensión constructiva y disfuncional de solución de problemas sociales de D’Zurilla y Goldfried. La muestra fue equilibrada: 45 personas de confesionalidad católica y 45 protestantes pentecostales, a quienes se les aplicó la escala de orientación religiosa de Allport y Ross, la escala de locus de control de Rotter y el inventario de solución de problemas sociales revisado. Se encontró que las personas sin entrenamiento previo en solución de problemas sociales, con mayores puntuaciones en la dimensión constructiva y menores en la dimensión disfuncional tienden a la orientación religiosa internalizada independiente de su confesionalidad cristiana; las personas con orientación religiosa internalizada presentan correlaciones significativas y positivas con la dimensión constructiva, y correlaciones significativas y negativas con la puntuación de la orientación religiosa externalizada; y las personas con orientación religiosa internalizada y locus de control interno tienden a obtener altas puntuaciones en la dimensión constructiva, mientras que las personas con orientación religiosa externalizada y locus de control externo tienden a puntuar más en la dimensión disfuncional.