
La hermenéutica de Eranos: una exploración de la simbólica del sentido
Author(s) -
José Luis Luna Bravo
Publication year - 2016
Publication title -
análisis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2145-9169
pISSN - 0120-8454
DOI - 10.15332/s0120-8454.2015.0087.08
Subject(s) - span (engineering) , humanities , life span , philosophy , art , structural engineering , medicine , gerontology , engineering
El presente artículo analiza la estructura de la hermenéutica eranosiana de los símbolos, centrado en las reflexiones de Durand y Campbell, quienes retoman las tesis fundamentales de los padres espirituales de Eranos: Jung y Otto. Además cobran especial valor los estudios que Andrés Ortiz-Osés ha dedicado a Eranos. La tesis propuesta es que la hermenéutica eranosiana se basa en el carácter mediador-redundante del símbolo, de modo que es a través de la fuerza repetitiva de los simbolizantes como se precisa el sentido del simbolizado, siempre inagotable, constituyendo una simbólica redundancia coimplicante. Tras una breve reseña de la historia de Eranos, la tesis planteada se desarrolla en cuatro momentos: 1) descripción del carácter trilateral de la experiencia simbólica; 2) descripción de los tipos de signos: el símbolo como un signo lejano; 3) el carácter “infinitamente abierto” del símbolo: la redundancia como apertura; y 4) la hermenéutica eranosiana como complexio oppositorum .